
Modalidad: Online
Duración: 25 horas
Inscripciones:
Inscripción de Empleados Régimen General
Inscripción de Autónomos y Particulares
Objetivos
Estudiar la Ley de Contrato de Seguro (LCS) junto con los operadores que actúan en el sector asegurador para tener una visión profunda e integradora de la actividad aseguradora.
Contenidos
UD 1. Introducción.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
UD 2. Normativa aplicable en materia de condiciones generales de contratación
1 El riesgo y la asegurabilidad
1.1 El riesgo. Elemento esencial en el contrato
1.2 Asegurabilidad
1.3 Clases de riesgos
2 Elementos personales y materiales del riesgo
2.1 Elementos personales
2.2 Objeto asegurado
2.3 Suma asegurada y la prima
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
UD 3. Normativa aplicable en materia de contrato de seguro y de reaseguro
1 La ley del contrato de seguro. Naturaleza jurídica del contrato
1.1 Ámbito de aplicación de la ley de contrato de seguro
1.2 Naturaleza jurídica del contrato
2 Contenidos del contrato de seguros
2.1 Estructura del contrato de seguros
2.2 Documentos previos a la celebración del contrato. La solicitud y la proposición
2.3 Documentos durante la vigencia del contrato. Los suplementos y apéndices.
2.4 La autonomía de la voluntad de las partes en el derecho privado
3 Duración del contrato de seguro
4 Obligaciones del tomador
5 Obligaciones del asegurado
6 Obligaciones del asegurador
7 Clasificación de los contratos de seguros
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
UD 4. Instituciones del sector asegurador
1 El seguro en la economía
2 Funciones del seguro privado
2.1 Función financiera
2.2 Función preventiva
2.3 Función de previsión social
2.4 Función de control
2.5 Función indemnizatoria
2.6 El buen funcionamiento del seguro
3 Participantes en la institución aseguradora
3.1 La entidad aseguradora
3.2 Distribuidores de seguros
3.3 Empresas auxiliares
3.4 Técnicas actuariales
3.5 Legislación del sector
3.6 La administración
3.7 Otras instituciones
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
UD 5. El Consorcio de Compensación de Seguros
1 Organización y régimen del Consorcio
2 Las funciones del Consorcio de Compensación de Seguros
3 Funciones privadas del ámbito asegurador
3.1 La cobertura del seguro de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor de suscripción obligatoria
3.2 Cobertura del seguro de riesgos extraordinarios sobre las personas y los bienes
3.3 El seguro de riesgos nucleares
3.4 El seguro agrario combinado
3.5 La liquidación de entidades aseguradoras
4 Funciones públicas del Consorcio de Compensación de Seguros
4.1 Seguro de crédito a la exportación
4.2 Otras funciones públicas
5 Régimen de funcionamiento
5.1 Modelos de pólizas y recargos a favor del CCS
5.2 Asistencia jurídica y servicio de inspección
6 Régimen patrimonial del Consorcio de Compensación de Seguros
6.1 Recursos económicos
6.2 Patrimonio y provisión técnica de estabilización
Adara Formación Seguros

Formación Online 100% Bonificada
Inscríbete ya en nuestros cursos de formación para empresas