
Modalidad: Online
Duración: 30 horas
Inscripciones:
Inscripción de Empleados Régimen General
Inscripción de Autónomos y Particulares
Objetivos
Ofrecer una visión amplia del funcionamiento de los mercados financieros y cómo se configuran y qué participación tienen en él los productos de inversión que crea y distribuye el sector asegurador.
Contenidos
UD 1. Introducción.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
UD 2. Estructura del sistema financiero
1 Los sistemas financieros
2 Los mercados
2.1 Según el momento de vida de los activos.
2.2 Según su nivel de organización
2.3 Según los productos negociados en los mismos
3 Instituciones
4 Activos o instrumentos financieros
4.1 Productos bancarios de ahorro: cuentas y depósitos
4.2 Productos de inversión
4.3 Productos de financiación
5 Instituciones de inversión colectiva
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Ud 3. Naturaleza y características de los productos de inversión tomadores de seguros
1 Directiva IDD y normativa PRIIP
1.1 Sobre información y clasificación de productos
1.2 Sobre el Documento KID
1.3 Sobre la transparencia en la contratación
2 Naturaleza de los IBIPS
2.1 IBIPS y No IBIPS
3 Seguros Unit Linked
3.1 Evolución histórica
3.2 Concepto y elementos personales
3.3 Asunción del riesgo
3.4 Inversiones
3.5 Elementos fiscales
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
UD 4. Ventajas y desventajas de las distintas opciones de inversión para los tomadores de seguros
1 Las inversiones de los productos IBIPS
1.1 Instituciones de inversión colectiva
1.2 Fondos de inversión
1.3 Tipos de fondos de inversión
2 Características de la renta fija
2.1 Ventajas y desventajas
2.2 Productos de renta fija
2.3 Seguros de ahorro vinculados a renta fija
3 Características de la renta variable
3.1 Ventajas y desventajas
3.2 Productos de renta variable
3.3 Seguros de ahorro vinculados a renta variable
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
UD 5. Potenciales riesgos financieros derivados de los productos distribuidos
1 El riesgo de los productos IBIPS
1.1 Alerta sobre liquidez
1.2 Alerta sobre complejidad
1.3 Entrega del indicador de riesgo y de las alertas
1.4 Detalles del riesgo
2 El riesgo de la renta fija
2.1 Riesgo de crédito
2.2 Riesgo de liquidez
2.3 Riesgo de mercado (volatilidad)
3 El riesgo de la renta variable
3.1 Volatilidad
3.2 Riesgo emisor
3.3 Riesgo de liquidez
4 Riesgo de fondos de inversión
Adara Formación Seguros

Formación Online 100% Bonificada
Inscríbete ya en nuestros cursos de formación para empresas