
Modalidad: Online
Duración: 15 horas
Inscripciones:
Inscripción de Empleados Régimen General
Inscripción de Autónomos y Particulares
Contenidos
Tema 1. Concepto de interés nominal, interés efectivo o tasa anual equivalente (TAE).
1.1. Forma de calcular el interés nominal y el efectivo.
1.2. Concepto de interés simple y compuesto. Capitalización.
1.3. Formas de calcular el interés simpe y el compuesto.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Tema 2. Concepto de renta. Tipos: constantes, variables, fraccionadas.
2.1. Formas de cálculo de rentas.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Tema 3. Tarificación manual de diferentes tipos de seguros.
3.1. Ajustes: prima neta, cuotas, descuentos, bonificaciones, recargos, impuestos.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Tema 4. Tarificación informática de diferentes tipos de seguros.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Tema 5. Tarificación en el seguro del automóvil.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Tema 6. Formas de pago de la propuesta de seguro: efectivo, domiciliación bancaria, y otros.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Tema 7. Fiscalidad de los Seguros Privados.
7.1. Evolución histórica de la fiscalidad de los seguros. (Características generales de los impuestos en el derecho fiscal español, exención del IVA, IRPF, Impuesto sobre el Patrimonio, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, Retenciones, desgravaciones y exenciones.
7.2. Fiscalidad de los seguros de vida: Ahorro-jubilación; ahorro-inversión y ahorro-ventas. (Según la prestación contratada: fallecimiento, invalidez, supervivencia, según el elemento personal al que afecta: tomador, asegurado, beneficiario, según el tipo de prestación: en forma de capital, en forma de renta, deducción de primas pagadas, seguros con reembolso de primas, rescates, reducciones, rehabilitaciones, anticipos, plazos de liquidación y abono de intereses).
7.3. Fiscalidad de los seguros de empresa: gastos deducibles, primas.
7.4. Fiscalidad de los planes y fondos de pensiones: prestaciones y aportaciones.
7.5. Fiscalidad de los Planes de previsión de los asegurados: primas y prestaciones.
7.6. El sistema de previsión social público y el sistema de previsión social complementario.
Adara Formación Seguros

Formación Online 100% Bonificada
Inscríbete ya en nuestros cursos de formación para empresas